
El Centro que comienza siendo virtual, aunque si es necesario el encuentro físico la Universidad de Murcia cede sus aulas para los encuentros, prestará en un principio apoyo en las materias de Historia (Martín Stutz profesor en la UMU), Filosofía (Decano en la UMU Antonio Campillo), Derecho (Teresa Vicente profesora en la UMU ) e Ingeniería (Raul Ibañez profesor en la UBU ). “El proyecto está abierto a cualquier docente interesado”, nos dice Martín, uno de sus creadores. Y es que esta iniciativa está empezando a caminar en estos días de verano. Darse a conocer y crear un amplio equipo de trabajo es la prioridad en estos meses. Además, comenzarán a trabajar sobre el programa de estudios propios con el fin de que sea oficial. “La temática de las materias será la misma que en cualquier institución educativa, pero el modo de transmitir los contenidos es la diferencia”, nos explica Martín. La horizontalidad e igualdad entre profesor y estudiante y favorecer una actitud crítica son algunas de las características de este novedoso Centro de Estudios.
La biblioteca virtual cuenta inicialmente con un centenar de libros que proceden de la acampada. Los volúmenes se envían a casa sin coste alguno siempre que ésta este dentro de la Región de Murcia. Así que si tenéis libros para ofrecer o estáis interesados en alguno, no dudéis en consultar en el blog del Centro. Con un solo click podréis elegir una novela, obtener ayuda o formar parte del equipo profesional del Centro de Estudios 15 M. Consultalo!